Transformación logística en la industria del plástico

La necesidad de adoptar un enfoque profesionalizado en la logística se ha vuelto evidente en la industria del plástico, destacando la integración, eficiencia y enfoque en sostenibilidad y economía circular.

La industria del plástico juega un papel crucial en la producción y abastecimiento de insumos para una amplia gama de sectores, desde productos de consumo cotidiano, como bolsas y envases, hasta componentes críticos para la industria médica y automotriz, el rango de aplicaciones de los insumos plásticos es amplio.


En este contexto, Jorge Berón, jefe de logística en esta industria, ha señalado que la logística implica una planificación estratégica en todas las etapas del proceso. Desde la gestión de proveedores hasta la distribución, cada aspecto debe ser cuidadosamente coordinado para garantizar una operación eficiente y fluida.


Berón ha destacado que la implementación de procedimientos organizados ha sido fundamental para optimizar la gestión logística. Esto incluye la planificación de la demanda, la gestión de inventarios, la mejora en la disposición de los productos en el depósito y la comunicación efectiva entre los diferentes departamentos de la empresa.


Un aspecto crucial en la profesionalización de la logística ha sido la implementación de indicadores de desempeño (KPI) que permiten medir la eficiencia de los procesos. El especialista ha enfatizado la importancia de estos indicadores para evaluar el nivel de servicio, la rotación de productos y la eficiencia operativa en general. Estos datos no solo proporcionan información valiosa para la toma de decisiones, sino que también facilitan la identificación de áreas de mejora.


Berón ha mencionado que, durante la pandemia, la industria del plástico fue reconocida como esencial debido a la diversidad de productos que ofrece. Esta situación resalta la importancia de la logística en la capacidad de respuesta de la industria ante circunstancias imprevisibles, así como su papel en el abastecimiento continuo de insumos esenciales para diversas actividades económicas.



Profesionalización de la relación con proveedores de transporte

La logística en la industria del plástico implica una estrecha colaboración con proveedores de transporte, considerados aliados estratégicos en la cadena de suministro. Berón ha subrayado, de acuerdo con infobae.com, la importancia de establecer relaciones profesionales con estos proveedores, mediante la implementación de contratos claros y niveles de servicio definidos.


Esta profesionalización no solo ha permitido garantizar la puntualidad en las entregas, con un nivel de servicio superior al 98%, sino que también ha facilitado la gestión administrativa relacionada con las operaciones de transporte. La confianza y la comunicación fluida con los transportistas, muchos de los cuales mantienen relaciones directas con los clientes, han añadido un valor significativo al servicio logístico.


Por otro lado, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en todas las áreas de la industria, y la logística no es la excepción. Berón ha destacado que en Europa más del 50% de las empresas están enfocadas en la sustentabilidad y la economía circular, y la industria del plástico no se queda atrás en este aspecto.


La implementación del reciclaje de plásticos es un desafío complejo. Si bien este proceso aún se encuentra en fase de optimización, su incorporación en la estrategia logística responde a un compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de la industria. La gestión eficiente del material reciclado, que no presenta la misma rentabilidad que el material virgen, requiere precisión y planificación para minimizar costos y maximizar beneficios ambientales.

Compartir: