UPS presenta solución para compras internacionales transparentes

UPS Global Checkout ofrece transparencia en compras internacionales, garantizando el costo total incluyendo impuestos y tarifas antes de finalizar la compra.

En el competitivo panorama global del e-commerce, la necesidad de transparencia en las transacciones internacionales se ha vuelto esencial para garantizar la satisfacción de los compradores como de los vendedores. Reconociendo esta demanda, UPS presenta Global Checkout, una solución diseñada para brindar claridad y seguridad en el proceso de compra de productos a nivel internacional.


Hasta ahora, una de las mayores dificultades para los consumidores al realizar compras online con vendedores internacionales residía en la falta de transparencia en cuanto a los costos finales. A menudo, aparecían cargos adicionales e inesperados al momento de la entrega, como aranceles, impuestos y tarifas de importación, generando frustración y disputas entre compradores y vendedores.


Esta incertidumbre afectaba negativamente la experiencia del consumidor y las ventas de las empresas, llevando a devoluciones o cancelaciones. Global Checkout busca eliminar esta incertidumbre mediante la garantía anticipada del costo total del envío, incluyendo impuestos y tarifas. Al proporcionar al comprador un desglose claro y preciso del precio final antes de finalizar la compra, se fomenta la confianza y se evita la aparición de sorpresas desagradables.


Este compromiso con la transparencia se extiende a un período de 90 días, durante los cuales UPS garantiza el costo total del envío, teniendo en cuenta cualquier cambio en las regulaciones o tarifas aplicadas por los distintos países. Esta característica ofrece seguridad adicional para los compradores y los vendedores, simplificando el proceso de comercio internacional y promoviendo una experiencia más fluida y transparente.


Facilitar comercio internacional para Pymes

La solución de UPS también facilita el comercio internacional para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes). Estas empresas a menudo enfrentan barreras significativas para exportar sus productos a mercados internacionales, limitando su crecimiento y potencial. Actualmente, solo 10% de las Pymes mexicanas exportan actualmente; este dato refleja la necesidad de brindar herramientas y soluciones que simplifiquen el proceso de exportación para las Pymes.


Global Checkout ofrece a las Pymes la posibilidad de acceder a nuevos mercados sin tener que preocuparse por la complejidad del proceso logístico y regulatorio. La solución puede integrarse fácilmente a través de API o directamente con el sistema de envío de UPS, permitiendo un cálculo automático de aranceles y cargos.


Cabe mencionar que el uso de Inteligencia Artificial juega un papel fundamental en este proceso, ya que el sistema reconoce automáticamente el producto seleccionado y genera una clasificación arancelaria en tiempo real. Esta característica ofrece al comprador un desglose claro y definitivo de los costos asociados a su compra, incluyendo el IVA, los derechos de importación y cualquier otra tarifa aplicable en el país destino.


Este compromiso con la adaptabilidad se refleja en la creación por parte de UPS de una división especializada en asuntos gubernamentales, que colabora con autoridades en México, Estados Unidos y otros países para promover regulaciones que faciliten el flujo de mercancías y visibilizar el papel del comercio en las economías locales.

Compartir: