Bosch implementa cobots para modernizar manufactura mexicana

La implementación de robots colaborativos incrementa la eficiencia en los procesos, mejorar la calidad de los productos finales y crea un entorno de trabajo más seguro para los operarios.

Bosch ha dado un paso significativo en la modernización de la manufactura en México al introducir los robots colaborativos, también conocidos como cobots.


Esta tecnología busca transformar el entorno laboral al automatizar tareas repetitivas y extenuantes, permitiendo que los trabajadores se concentren en actividades más estratégicas.


Así, Bosch ha invertido en tecnología de robots colaborativos. En 2022, adquirió la firma danesa Kassow Robots, especializada en la fabricación de cobots.


Esta adquisición marcó el comienzo de la implementación de cobots en las plantas automotrices de Bosch en México, generando mejoras significativas en la eficiencia y productividad de las operaciones.


Sin embargo, el objetivo no se limita solo al sector automotriz, ya que Bosch busca ampliar la oferta de cobots a otros sectores de la industria.


Características y ventajas de los robots colaborativos

La implementación de cobots no solo promete incrementar la eficiencia en los procesos, también mejorar la calidad de los productos finales y crear un entorno de trabajo más seguro para los operarios.


La adopción de cobots no se limita a México, ya que sectores de diferentes países, incluyendo el automotriz, farmacéutico, alimenticio, logística, metalurgia, semiconductores y electrónica, ya han experimentado los beneficios de esta tecnología.


Entre los resultados destacados se encuentra la reducción de los tiempos de ciclo de producción, así como la mejora en la precisión y calidad de los procesos.


Los cobots se presentan como una alternativa más ligera y versátil en comparación con los robots industriales tradicionales, situándose como una opción ideal para industrias que buscan optimizar sus operaciones en tareas de precisión, ensamblaje, montaje, control de calidad y soldadura.


Además, los cobots están diseñados para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, integrando funciones específicas. Gracias a sus sensores avanzados, operan cerca de las personas evitando colisiones; también están capacitados para asumir trabajos de alto riesgo, como la manipulación de cargas pesadas y materiales peligrosos.

Compartir: