Chihuahua se perfila como centro de manufactura de semiconductores en Norteamérica
La manufactura del estado se enfocaría en ensamble y empaquetado para diversificar su economía.

Chihuahua se perfila como un candidato destacado para convertirse en uno de los principales centros de manufactura de semiconductores en Norteamérica, comenó Sergio Mendoza Vidal, presidente de Chihuahua Futura.
A partir del próximo año, se espera que la entidad comience a albergar proyectos relacionados con esta industria en auge, de acuerdo con la ONG.
Es importante señalar que, aunque no se fabricarán semiconductores en su totalidad, Chihuahua está listo para integrarse a la cadena de suministros en actividades clave como el ensamble, la prueba y el empaque.
Mendoza Vidal enfatizó la diversidad de labores que abarcan desde el diseño hasta el empaque, y destacó la capacidad del talento local para abarcar diferentes aspectos de esta industria.
Para fortalecer estas habilidades, el gobierno del Estado ha establecido un convenio de formación de talento con la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, a cargo de impulsar el desarrollo de competencias en la población mexicana.
Transformación económica
Una de las principales metas de Chihuahua Futura es diversificar y enriquecer la economía del estado, Mendoza Vidal observó que participar en industrias más complejas no solo implica un desafío profesional, sino que también representa una oportunidad de acceder a empleos con mejores salarios.
Resaltó que el compromiso y la responsabilidad son factores cruciales para afrontar esta transición hacia labores más retadoras, ya que el talento con estas capacidades es más escaso en el mercado laboral.