El 50% de los líderes en manufactura esperan mayor visibilidad en producción para 2029
El 50% de los líderes en manufactura esperan mejorar la visibilidad en producción para 2029, enfrentando desafíos para adoptar la transformación digital y la IA.

El 50% de los Líderes en Manufactura Proyectan Aumentar la Visibilidad en Producción para 2029
La visibilidad en los procesos de producción se ha convertido en una prioridad estratégica para los líderes de la industria manufacturera, quienes reconocen su importancia para la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Según el estudio titulado 'El Auge de la Fábrica Conectada', realizado por Zebra Technologies Corporation, el 50% de los líderes en manufactura espera aumentar la visibilidad en la producción y a lo largo de la cadena de suministro para el año 2029.
La IA como Motor de Crecimiento
El estudio revela que el 58% de los fabricantes anticipa que la IA será un motor clave de crecimiento para 2029, un aumento significativo en comparación con el 36% que lo esperaba para 2024. Este crecimiento en la expectativa de adopción de IA refleja la intención de los fabricantes de optimizar la gestión de datos y mejorar la visibilidad y la calidad a lo largo de todo el proceso de producción.
'La visibilidad es el primer paso hacia la transformación y la adopción de IA y otras nuevas tecnologías. Permite a los fabricantes aprovechar los datos de manera más efectiva para identificar, reaccionar y priorizar problemas y proyectos', enfatiza Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para Manufactura de Zebra Technologies.
Desafíos en la Transformación Digital
A pesar de que la transformación digital es considerada una prioridad estratégica, lograr una fábrica completamente conectada sigue siendo un desafío. Según el estudio, solo el 4% de los líderes de manufactura en Latinoamérica reportan tener monitoreo en tiempo real del trabajo en progreso a lo largo de todo el proceso de fabricación. Esta brecha de visibilidad representa un obstáculo significativo para optimizar la eficiencia, la productividad y la calidad en el piso de producción.
Además, el 31% de los líderes en manufactura identifica la falta de acuerdo entre los departamentos de Tecnología de la Información (TI) y Operaciones Tecnológicas (OT) sobre dónde invertir, como una barrera clave para la transformación digital. Estos desafíos se suman a la dificultad del 82% de los líderes en manufactura por mantenerse al día con el ritmo de la innovación tecnológica, así como la integración segura de dispositivos, sensores y tecnologías en sus instalaciones y cadena de suministro.
Prioridades para el Futuro
A medida que los líderes en manufactura miran hacia el futuro, queda claro que la mejora de la visibilidad en los procesos de producción y la adopción de tecnologías digitales como la IA son prioridades clave. El aumento proyectado en la visibilidad para 2029 refleja un compromiso con la optimización de la gestión de datos y la creación de entornos de fabricación más ágiles y eficientes.
En este contexto, es fundamental que los fabricantes superen las barreras actuales, como la falta de alineación entre TI y OT, para avanzar en su transformación digital y cerrar la brecha de visibilidad. Solo a través de la adopción efectiva de tecnologías digitales y la mejora de la visibilidad en la producción podrán los líderes en manufactura lograr mejoras significativas en eficiencia, productividad y calidad.