Financiamiento, clave para crecimiento de manufactura y exportación
El financiamiento impulsa el crecimiento de la industria manufacturera mexicana, permitiendo la expansión internacional y atrayendo Inversión Extranjera Directa.

La necesidad de financiamiento en el ámbito industrial es un tema que no puede ser subestimado, ya que se ha convertido en un impulsor estratégico para el desarrollo y capitalización de las empresas, especialmente en el sector manufacturero.
La firma Mundi, especializada en tecnología financiera, ha destacado la importancia de acceder a recursos financieros para mantener y potenciar el crecimiento de la industria manufacturera en el país.
Según Mundi, más de 500 empresas exportadoras han sido beneficiadas con sus servicios de financiamiento, las cuales han logrado realizar transacciones en 60 países. Este acceso al financiamiento ha permitido que un 30% de las empresas manufactureras, que lo han utilizado, incrementen sus ventas internacionales, ampliando sus mercados de Estados Unidos y Canadá hacia China, Japón, Corea, Alemania, España y Holanda.
Otro aspecto destacado por Mundi es la Inversión Extranjera Directa (IED) que ha atravesado la industria manufacturera, alcanzando los 16,653 millones de dólares al segundo trimestre del presente año.
Este flujo de inversión ha reconfigurado los destinos de capital a lo largo del territorio mexicano, consolidando aún más la importancia del sector manufacturero en la economía del país.