Hannover Messe 2025: innovación y confianza en inversiones
La Feria Industrial de Hannover, la mayor del mundo, reúne a más de 4,000 expositores y promueve la innovación en diversos sectores, como la robótica y la energía. Este año, Canadá es el país socio, buscando fortalecer el comercio ante las tensiones geopolíticas.

La Hannover Messe, considerada la feria industrial más grande del mundo, se alza como un escenario clave para la exhibición de las últimas innovaciones en diversos sectores. Más de 4,000 expositores provenientes de distintos países se dan cita en este evento, que este año celebra a Canadá como país socio y la Inteligencia Artificial como tema central.
En un contexto marcado por desafíos económicos globales, Hannover Messe ofrece una plataforma propicia para el diálogo entre la política y las empresas. El CEO de Deutsche Messe AG, Jochen KKöckler, ha destado que el objetivo es generar confianza en las inversiones y fomentar un espíritu de optimismo en tiempos difíciles.
La elección de Canadá como país socio se suma a los esfuerzos para fortalecer el comercio con la Unión Europea en un momento en que ambos países buscan diversificar sus mercados ante las medidas proteccionistas impuestas por otros actores económicos.
"En vista de las tensiones geopolíticas, nos alegra especialmente que un país como Canadá sea socio este año", afirmó el director general de la Asociación de la Industria Eléctrica y Digital (ZVEI), Wolfgang Weber; asociación que busca intensificar el comercio entre la UE y Canadá a través del acuerdo de libre comercio CETA y la colaboración en la feria.
Tradicionalmente, la feria ha sido inaugurada por altos funcionarios de gobierno, incluyendo a jefes de Estado y de gobierno. Sin embargo, este año el panorama político en ambos países presenta una situación de transición, lo que ha llevado a Olaf Scholz, canciller alemán, a asumir nuevamente la inauguración del evento.
Ello porque en Canadá, el primer ministro Justin Trudeau renunció recientemente, y es sustituido temporalmente por Mark Carney, exjefe del Banco Central. Por su parte, Alemania celebró elecciones anticipadas en febrero y aún no se ha elegido al próximo canciller, manteniendo a Olaf Scholz en el cargo.
Inversiones y perspectivas económicas
A pesar de la inestabilidad política, la feria llega en un momento propicio para los empresarios alemanes. El gobierno alemán acaba de aprobar 500,000 millones de euros (mde) en fondos especiales para inversiones y ha relajado el freno de la deuda, lo que se espera genere una "gran oleada de pedidos", según pronósticos de expertos.
Se ha destacado la importancia de que en el paquete alemán de inversiones se priorice la protección del clima. La asignación de 100,000 mde para este fin, conseguida por el partido Los Verdes en las negociaciones, refleja el compromiso de Alemania con la sostenibilidad económica y ambiental.
Fundada en 1947 tras la Segunda Guerra Mundial, la Feria Industrial de Hannover nació con el objetivo de estimular la economía alemana y mostrar al mundo el potencial de sus empresarios y trabajadores. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un escenario global para la innovación tecnológica y empresarial.
En la actualidad, Alemania enfrenta una recesión económica por segundo año consecutivo, con una caída del PIB del 0.2% en 2024. Sin embargo, Köckler resaltó que el Made in Germany mantiene su liderazgo tecnológico y calidad, y que es necesario fortalecer esta posición en un entorno competitivo.