Industria nacional fue afectada por manufactura y minería

La actividad industrial en México cayó 0.4% de forma mensual durante enero de 2025, con lo que ligó cuatro meses a la baja, de acuerdo con cifras del Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) del INEGI.

La industria en México experimentó una contracción de 0.4% en enero de 2025 respecto a diciembre de 2024, afectada principalmente por la manufactura y la minería, de acuerdo con datos del Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) del INEGI.


Esta representa la segunda disminución consecutiva, después de la contracción del último mes de 2024, de 1.4%. En comparación con enero de 2024, el IMAI también retrocedió 2.8%, marcando la quinta lectura anual consecutiva a la baja. Para enero de 2025, el indicador se situó en 100.8 puntos.


Esta tendencia decreciente en la actividad industrial nacional ha sido evidente desde el segundo trimestre de 2024, alcanzando niveles en enero de 2025 que no se observaban desde noviembre de 2022, como señaló Julio Santaella, expresidente del INEGI.


La manufactura retrocedió 0.3% en comparación mensual y 0.9% contra el mismo mes de 2024. La actividad relacionada con la luz, gas y electricidad cayó 0.8% en comparación mensual, pero mostró un crecimiento de 1% en comparación anual.


La minería también muestra una tendencia negativa desde inicios de 2023, especialmente afectada por la extracción de hidrocarburos. En enero de 2025 retrocedió 1.8% en comparación mensual y 8.6% en comparación anual.


Después de tres caídas mensuales consecutivas, la construcción experimentó un leve avance del 0.1% en enero, aunque en su medición anual registró una disminución del 6.4%, representando la sexta lectura anual consecutiva a la baja.

Compartir: