Novo Nordisk invertirá 1,090 mdd en Brasil para fabricar más medicamentos

Novo Nordisk invertirá 1,090 millones de dólares en Brasil para ampliar su producción de medicamentos, incrementando su capacidad en el estado de Minas Gerais.

Novo Nordisk realizarán una de 1,090 millones de dólares para aumentar su capacidad de fabricación en Brasil. Este ambicioso proyecto se centrará en la fabricación de medicamentos inyectables para el tratamiento de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas graves.


La inversión se llevará a cabo en las instalaciones de Novo Nordisk ubicadas en Minas Gerais. La expansión de esta planta no solo permitirá incrementar la producción de medicamentos, sino que también incluirá la fabricación de productos en diferentes formatos.


Esto es especialmente relevante para la compañía farmacéutica, ya que incorporará la producción de medicamentos GLP-1, como la semaglutida, que constituye el principio activo de Ozempic y Wegovy. Así, la empresa destaca la importancia estratégica de Brasil, considerándolo como uno de sus principales mercados a nivel internacional y como un centro de exportación hacia más de 70 países.


Esta decisión revela el compromiso de Novo Nordisk con el desarrollo del sector farmacéutico en Brasil, así como su confianza en el potencial de este mercado para el crecimiento sostenido de sus operaciones. Los medicamentos inyectables para el tratamiento de la obesidad y la diabetes son cada vez más relevantes en la atención médica.


La semaglutida, principio activo de Ozempic y Wegovy, ha demostrado efectividad en la mejora de la salud de pacientes con diabetes tipo 2 y en el control del peso en personas con obesidad. Esta inversión en Brasil permitirá a Novo Nordisk satisfacer de manera más eficiente la creciente demanda de estos productos, a nivel nacional e internacional.


La expansión de las instalaciones de Novo Nordisk en Brasil también tendrá un impacto positivo en la comunidad local. La ampliación de la capacidad de fabricación generará nuevas oportunidades de empleo y contribuirá al desarrollo económico de la región.

Compartir: