Nueve parques industriales de Hidalgo reportan alta ocupación
Nueve de los 12 parques industriales de Hidalgo presentan una alta ocupación, con reservas disponibles en Platah, Tepeji y Atitalaquia, de acuerdo con la Sedeco.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) dio a conocer que nueve de los 12 parques industriales del estado presentan una ocupación alta, evidenciando la dinámica económica del territorio hidalguense. Si bien aún existen lotes disponibles en algunos sectores, gran parte del espacio industrial se encuentra ya en uso, lo cual refleja la creciente demanda por parte de las empresas.
Uno de los parques industriales que más ha destacado es el Platah, donde se observa un crecimiento. En su primera fase, la ocupación alcanza 85%, mientras que la segunda fase se encuentra totalmente vendida y alberga a Mercado Libre, líder en comercio electrónico a nivel regional. La compañía ha desarrollado allí su punto de operaciones más grande del país, con una nave inicial de 100,000 metros cuadrados.
La expansión de Mercado Libre en Platah posiciona al parque como un centro industrial estratégico y podría convertir a Hidalgo en el principal punto de operaciones de la empresa a nivel nacional y posiblemente en América Latina. En julio del presente año se inaugurará la segunda nave y, para mediados de 2026, se espera la apertura de la tercera. Esta estrategia de crecimiento representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico del estado.
Además del Platah, la Sedeco confirmó que existen reservas disponibles en los parques industriales de Tepeji y Atitalaquia. En el Parque Metropolitano, ubicado en La Reforma, también quedan algunos predios con potencial para crecimiento. Sin embargo, se informó que en el parque de Ciudad Sahagún no queda espacio disponible.
A nivel federal, la Secretaría de Economía ha manifestado interés en dos regiones de Hidalgo: Ciudad Sahagún, con 311 hectáreas disponibles y la reserva territorial de Zapotlán, que cuenta con 900 hectáreas destinadas al proyecto Pueblo del Bienestar. El gobierno estatal ha propuesto incorporar también el polígono del Altiplano, que tiene 200 hectáreas aptas para urbanización inmediata.
Estas iniciativas evidencian el interés por la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos en Hidalgo. Las posibles reservas que se mencionan podrían abrir las puertas a un nuevo capítulo en el desarrollo industrial del estado, consolidando su posición como un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales.