Nuevo León lidera generación de empleo en sector manufacturero

En 2024, Nuevo León lideró la generación de empleo en la manufactura, con la creación de 22,441 nuevos puestos, superando al Estado de México y Jalisco.

Durante 2024, el sector industrial de Nuevo León se destacó como el más relevante en todo México. El sector manufacturero generó 22,441 nuevos empleos en el estado, superando las cifras reportadas a nivel nacional, pues de forma general, el país registró una disminución de plazas en comparación con 2023.


Según la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), los datos de generación de empleo del sector manufacturero de Nuevo León durante 2024 consolidan a la entidad como el principal centro industrial de la nación, al crear más plazas que el resto del sector a nivel nacional.


Con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector manufacturero de Nuevo León superó significativamente a otras entidades en la creación de oportunidades laborales: Estado de México (9,664),

Guanajuato (3,316), San Luis Potosí (3,192) y Jalisco (2,862).


En contraste, Baja California (-16,186),Tamaulipas (-7,827), Chihuahua (7,661), Zacatecas (-4,302) y Puebla (-3,199) crearon menos empleos en el sector, por que Nuevo León superó a otras entidades con gran potencial manufacturero, entre ellas Coahuila que generó solo 549 puestos.


La destacada generación de empleos en manufactura en Nuevo León es atribuida a la competitividad y el ecosistema empresarial que caracteriza a las empresas en la región. Sin embargo, se considera esencial reforzar este ecosistema en 2025, mediante la facilitación de la contratación y el desarrollo de capacidades en los trabajadores.

Compartir: