Producción industrial mexicana se contrae nuevamente

La producción industrial en México cayó 1.3% interanual en febrero, marcando siete meses consecutivos de descenso debido a bajas en varios sectores.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción industrial en México experimentó una baja de 1.3% interanual en febrero, marcando así siete meses consecutivos con caídas a tasa anual. Este dato refleja la incertidumbre presente en la economía mexicana, afectada por diversos factores internos y externos.


La minería lideró la caída con 8.8%, seguida por la construcción con 3.4% y las manufacturas con 0.6%. La generación de electricidad y suministro de agua y gas experimentaron un descenso del 0.3%. A pesar de este panorama, el sector de la construcción logró un avance del 0.4% en comparación con febrero del año anterior.


La producción baja en la industria tiene un impacto directo en la economía mexicana. En el primer bimestre de 2025, la producción industrial acumuló una contracción del 2.1% interanual.


A pesar del crecimiento económico de 1.5% registrado en 2024, la caída del 0.6% entre octubre y diciembre expone la vulnerabilidad del país ante factores externos como la incertidumbre comercial proveniente de Estados Unidos.


A corto plazo, se espera que la situación económica continúe siendo volátil debido a diversos factores globales, incluyendo las tensiones comerciales internacionales y la inflación persistente.


En este contexto, el gobierno mexicano deberá implementar medidas para estimular la economía, fomentar la inversión y generar confianza en los sectores productivos.

Compartir: