Yucatán impulsa su economía con corredores industriales
Yucatán se integra al Plan México para fortalecer su industria mediante corredores industriales, atracción de inversiones y expansión de sectores estratégicos.

Yucatán se posiciona como un referente en la región al integrarse al Plan México, una estrategia integral del gobierno federal diseñada para fortalecer su industria y propiciar un desarrollo económico sustentable.
El estado ha definido una estrategia industrial enfocada en sectores estratégicos como el aeroespacial, logístico, agroindustrial, manufacturero, energético, textil y alimenticio. Se busca potenciar las fortalezas productivas locales y aprovechar las oportunidades que brinda Plan México para fortalecer el desarrollo regional.
La actual situación internacional, marcada por nuevos aranceles de Estados Unidos a más de 60 países, convierte a México en un destino clave para la relocalización de empresas. Yucatán, con su ubicación estratégica y estabilidad social, se encuentra preparado para atraer inversiones, impulsar el empleo y consolidar su crecimiento económico.
Se han proyectado cuatro corredores industriales en Yucatán: tres en la zona metropolitana de Mérida y uno que conectará Piste, Valladolid y Chichén Itzá. Estos corredores optimizarán el crecimiento ordenado de la industria mediante el aprovechamiento del potencial logístico, educativo y turístico de la entidad.
El gobierno estatal invitó a los empresarios a confiar en este nuevo ciclo económico, destacando que el Plan México ofrece certidumbre jurídica y económica, además de oportunidades claras de inversión y desarrollo de talento. La revisión del T-MEC en 2026 representa una oportunidad clave para potenciar el crecimiento económico a nivel nacional.
Recientemente, se anunció una inversión de 525 millones de pesos (mdp) para la apertura de una tercera tienda de The Home Depot en Mérida. Esta iniciativa generará 350 empleos directos e indirectos, beneficiando a diversos proveedores locales y fortaleciendo la confianza en el desarrollo económico del estado.
Cemex confirmó su interés en participar en proyectos como la creación de corredores industriales y la modernización del Puerto de Progreso. La colaboración con el gobierno yucateco también considera la modernización de carreteras, puentes y vialidades para optimizar la conectividad regional, así como iniciativas en vivienda asequible.