Siemens y Coahuila van por industria estatal más sostenible

Durante Hannover Messe 2025, Siemens y el gobierno de Coahuila firmaron un convenio para impulsar el desarrollo económico sostenible en el estado mediante tecnologías limpias e infraestructura inteligente.

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo económico sostenible en la región, Siemens y el gobierno de Coahuila firmaron un convenio estratégico durante la Hannover Messe 2025. Este acuerdo busca alinear los esfuerzos gubernamentales y privados para fomentar una industria tecnológica e industrial responsable con el medioambiente.


La firma del convenio se da en respuesta al crecimiento acelerado que experimenta la industria en Coahuila, impulsado por su ubicación estratégica dentro del corredor industrial de México y la creciente tendencia del nearshoring.


Uno de los ejes del acuerdo radica en la gestión sostenible de la cadena de suministro, responsable de más del 70% de la huella de carbono en las organizaciones a nivel global. Siemens implementará SiGREEN, que monitorea en tiempo real las emisiones de carbono a nivel producto, aportando trazabilidad en los procesos industriales del Coahuila.


Además, se impulsarán tecnologías de automatización y digitalización, destacando el uso del Gemelo Digital, que reduce en más de 50% el tiempo de implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y mejora la eficiencia comercial hasta 10%.


El convenio también considera acciones para la capacitación de la fuerza laboral en tecnología e innovación. Se desarrollarán programas de vinculación y certificación tecnológica, sumándose a las más de 33,000 certificaciones otorgadas por Siemens en los últimos dos años.


Desde Siemens México subrayaron la necesidad de fortalecer la sinergia entre la academia, los gobiernos y el sector privado para enfrentar la escasez global de talento. La capacitación en áreas como la IA, la automatización y la gestión sostenible se convierten en pilares fundamentales para asegurar un futuro próspero para la industria del estado.


Otro punto importante será enfocarse en la construcción y el uso eficiente de edificios, los cuales representan 39% de las emisiones globales. “Pasamos el 90% de nuestras vidas dentro de edificios. Es fundamental hacerlos más eficientes y adaptables mediante el uso de datos y digitalización”, se indicó.


Siemens implementará soluciones inteligentes como el software de gestión de edificios, que permitirá un mejor uso de la energía, la calidad del aire, el agua y la seguridad. Estas acciones contribuirán a la descarbonización de infraestructuras y al desarrollo de una ciudad más sostenible en Coahuila.

Compartir: