Solicitan agilizar trámites para parques industriales de 6 a 24 meses
La construcción de 100 parques industriales en seis años es viable, pero los trámites han aumentado de seis meses a dos años, dificultando su desarrollo.

El presidente y girector general de Finsa, Sergio Argüelles González, ha señalado que aunque la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de construir 100 parques industriales en su sexenio es viable, es fundamental agilizar los trámites necesarios para su desarrollo.
Anteriormente, la gestión de un parque industrial requería seis meses, pero actualmente se ha extendido a dos años, lo que dificulta la creación de nuevas infraestructuras.
Argüelles González mencionó que la construcción de un parque industrial implica la realización de 32 trámites distintos a nivel municipal, estatal y federal. Estos requisitos no solo alargan los tiempos de espera, también representan un obstáculo para el desarrollo económico del país.
E hizo hincapié en la necesidad de reducir la carga burocrática y simplificar los procesos relacionados con la creación de parques industriales. Para lograrlo, propuso establecer una ventanilla única para trámites ante el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. Esta medida permitiría agilizar y resolver de manera más eficiente los trámites necesarios, facilitando así la instalación de nuevos parques industriales.
Retos para el desarrollo industrial
Argüelles González también identificó la cuestión de la energía eléctrica como uno de los principales retos a enfrentar en los próximos años, junto con la agilización de trámites. Subrayó la importancia de no quedarse rezagados en esta competencia internacional y de aprovechar la oportunidad que tiene México para construir desarrollos industriales y satisfacer la creciente demanda de Estados Unidos.
Es esencial que se tomen medidas para optimizar los procesos de tramitación y garantizar la disponibilidad de energía eléctrica, ya que estos factores son determinantes para fomentar el desarrollo de parques industriales y, por ende, impulsar el crecimiento económico del país.
En conclusión, la simplificación de los trámites y la atención a la infraestructura eléctrica son aspectos clave para facilitar la creación de parques industriales en México. Es necesario trabajar en conjunto para superar estos obstáculos y aprovechar las oportunidades que se presentan en el contexto internacional.