Veracruz, estado estratégico en el Corredor Interoceánico
La ubicación estratégica y geográfica de Veracruz, lo posicionan como un punto atractivo para la importación y exportación de productos. Además, cuenta con recursos hídricos y energéticos que fortalecen su potencial como destino de inversión.

En el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Veracruz de Ignacio de la Llave es un estado clave en el impulso del desarrollo económico de este proyecto gracias a su atractivo para la inversión.
La ubicación estratégica y geográfica de este estado, con sus puertos marítimos destacados en el Golfo de México, lo posicionan como un punto atractivo para la importación y exportación de productos.
Además, cuenta con recursos hídricos y energéticos que fortalecen su potencial como destino de inversión. Destacando un plan definido de infraestructura, Veracruz también aspira a optimizar las condiciones para el desarrollo de proyectos económicos de impacto significativo.
Así lo destacó la gobernadora Rocío Nahle García, y subrayó la importancia del estado dentro del proyecto del CIIT y los trabajos que desde el gobierno de Veracruz se realizan en beneficio de la atracción y promoción de nuevas inversiones para el estado.
Entre las vocaciones regionales de Veracruz están, la manufactura, industria, energía, agroindustria, tecnología, petroquímica y metalurgia, mencionó Nahle García en una reunión con Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia y Coordinadora General del CIIT en la Secretaría de Economía (SE).
Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos que la SE realiza para impulsar la estrategia de los Polos del Desarrollo para el Bienestar (Podebis) como parte de los objetivos del Plan México, ya que el crecimiento económico de Veracruz y su gran potencial es clave para el éxito no solo del CIIT como polo de desarrollo en la zona sur, sino de todo el país, señaló Solano Rendón.
En un comunicado, el gobierno del estado refrendó su compromiso con el desarrollo económico, el impulso a la capacitación técnica y a las carreras STEM, así como a la mejora de la infraestructura, como prioridades para fortalecer la competitividad y acercar la prosperidad compartida a las comunidades en Veracruz y a todo el estado.