Credenciales móviles, biometría e IA dominan panorama de ciberseguridad

Las organizaciones están priorizando tecnologías unificadas, credenciales móviles y biometría en seguridad, según un reporte de HID, que refiere que la industria atraviesa un momento crucial.

Un reciente informe de HID sobre el estado de la seguridad y la identidad, destaca el crecimiento del uso de credenciales móviles e Inteligencia Artificial (IA) como motores clave de la innovación en el sector.


En este sentido, se afirmó que la industria de la seguridad atraveesa un momento crucial, en el que la integración de tecnologías modernas con las infraestructuras existentes ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.


El informe pone de relieve que 73% de los responsables de la gestión de seguridad prioriza en este momento soluciones unificadas basadas en software, lo que indica un cambio de enfoque hacia plataformas que puedan escalar según las necesidades de las organizaciones y proporcionar información útil para la toma de decisiones.


Asimismo, se expone un aumento significativo en la adopción de credenciales móviles y biometría, lo que indica un alejamiento de los métodos tradicionales de acceso; 61% de los responsables de las decisiones de seguridad en las organizaciones destacan la expansión de las credenciales móviles como una de las principales tendencias del sector.


Casi dos tercios de las organizaciones ya están o planean implementar soluciones móviles, lo que denota un claro cambio hacia opciones más modernas. Además, la demanda por tecnologías biométricas, como el reconocimiento facial, de huellas dactilares y de iris, también está en aumento.


Así, 35% de los encuestados ya utiliza estas tecnologías, mientras que 13% planea hacerlo, lo que implica un potencial de crecimiento considerable en este segmento, de acuerdo con el informe. También señala un enfoque estratégico hacia soluciones de plataformas convergentes, en lugar de depender de productos independientes.


Casi dos tercios de las organizaciones y 73% de los integradores y consultores observan un cambio hacia el uso de soluciones de seguridad basadas en software que integran funciones físicas y digitales, como videovigilancia, control de acceso y detección de intrusos dentro de una plataforma más unificada.


Por otro lado, se destaca la consideración de la sostenibilidad como un factor clave en las decisiones relacionadas con la seguridad, siempre que el presupuesto lo permita. El 75% de los responsables de seguridad toma en cuenta este aspecto en sus procesos de selección de nuevas soluciones.


Sin embargo, para la mayoría de las organizaciones, la sostenibilidad no es el factor determinante, ya que la seguridad y la relación costo-beneficio siguen siendo las máximas prioridades para el 80% de los integradores y consultores.

Compartir: