Empresas chilenas obligadas a fortalecer su protección digital
La Ley Marco de Ciberseguridad en Chile, que entró en vigor el primer día de 2025, busca regular, fiscalizar y sancionar en el ámbito digital, por lo que las empresas están obligadas a fortalecer su ciberseguridad.

En el panorama internacional, la ciberseguridad representa un desafío crucial para empresas y organizaciones de diversos sectores. En Chile, la preocupación por los ciberataques ha llevado a las autoridades a implementar acciones concretas para hacer frente a esta problemática, que en la primera mitad de 2024 crecieron 30%.
La Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) ha subrayado la urgente necesidad de robustecer las medidas de ciberseguridad en el país, por lo que la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad, que establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, se regulará, fiscalizará y sancionará en el ámbito de seguridad.
Esta entidad pública, que entró en vigor el 1 de enero de este año, multará hasta por 40,000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a las empresas y operadores que no cumplan con las normativas, lo que refleja el interés que el gobierno otorga a la protección del espacio cibernético.
Impacto en empresas y operadores de importancia vital
La Ley Marco de Ciberseguridad tendrá un impacto directo en los Servicios Esenciales y los Operadores de Importancia Vital, motivando a las empresas a realizar inversiones significativas en medidas de protección digital, en línea con las prácticas implementadas en Europa.
Entre las acciones exigidas se incluyen la realización de ejercicios de crisis, la elaboración de planes de respuesta a incidentes, la protección de infraestructuras críticas y la notificación a la Agencia Nacional de Ciberseguridad dentro de plazos establecidos.
Este marco legal no solo establece sanciones para infractores, sino que también busca elevar los estándares de seguridad digital en todas las empresas y organizaciones, contribuyendo así a un entorno más seguro para el desarrollo de actividades comerciales en el país.