Empresas de comercio exterior deben adoptar postura proactiva en ciberseguridad

Las empresas del comercio exterior deben implementar medidas de ciberseguridad para proteger sus procesos digitalizados y enfrentar los riesgos de ciberataques.

La creciente digitalización del comercio exterior trae consigo una serie de ventajas para las empresas, como la mejora de la productividad y el acceso a nuevos mercados. Sin embargo, este avance tecnológico también abre la puerta a nuevos riesgos en materia de ciberseguridad.


Especialistas en gestión de riesgos destacan la importancia de implementar medidas de seguridad robustas para proteger la información sensible que manejan estas compañías.


Las empresas que operan en el comercio internacional deben estar al tanto de las normas y regulaciones específicas en materia de ciberseguridad. Además, es crucial estar informados sobre los tipos de ciberataques más comunes, como el phishing, el malware y el ransomware, para poder implementar medidas preventivas efectivas.


Es fundamental que las empresas adopten una postura proactiva ante la ciberseguridad, implementando sistemas de seguridad a nivel tecnológico y humano. La capacitación del personal en materia de seguridad informática es esencial para minimizar el riesgo de ataques cibernéticos.


Las empresas que se dediquen a este sector deben estar preparadas para afrontar estos retos de manera proactiva y responsable, adoptando las medidas necesarias para proteger su información y sus operaciones.

Compartir: