Firmas españolas activan escuela de ciberseguridad para empresas resilientes
S2GRUPO e isEazy implementan una Escuela de Ciberseguridad para fortalecer la resiliencia empresarial mediante formación integral y adaptada a diferentes sectores.

Ya que las amenazas cibernéticas evolucionan a un ritmo acelerado y los marcos regulatorios en Europa se vuelven más exigentes, fortalecer la ciberseguridad es fundamental para garantizar la resiliencia organizativa. S2GRUPO e isEazy activaron una Escuela de Ciberseguridad diseñada para brindar capacitación integral y preparar al capital humano como eje clave en la defensa contra los riesgos digitales.
La presentación de la escuela fue en Madrid, España, sede de las dos firmas y en donde se congregaron responsables de Recursos Humanos, ciberseguridad y Learning & Development (L&D) para conocer de primera mano la importancia de la formación en ciberseguridad y explorar el contenido del catálogo formativo.
Este lanzamiento responde a la creciente demanda de las empresas por generar una primera línea de protección a través de sus colaboradores, así como a las exigencias del mercado europeo, que según la European Cybersecurity Skills Academy, necesitará más de 500,000 profesionales formados en los próximos años para hacer frente al aumento exponencial de las amenazas.
La inminente transposición de la Directiva NIS2 en España añade otra capa de complejidad, ya que exigirá a las empresas acreditar medidas específicas de capacitación y conciencia en materia de seguridad digital como parte de sus obligaciones organizativas. La escuela ofrece entonces una solución integral para capacitar a todos los niveles y reforzar la continuidad operativa.
La escuela ofrece una arquitectura de aprendizaje por niveles y perfiles, desde la dirección hasta las funciones operativas. La combinación de simulaciones reales de ciberincidentes desarrolladas por S2GRUP con la tecnología e-learning de isEazy, metodología learning-by-doing, personalización mediante IA, analítica de aprendizaje y contenidos auditables y trazables, conviertena la escuela en una herramienta estratégica y escalable para cualquier organización.
Esta iniciativa no solo se enfoca en la capacitación técnica, sino también en fomentar una cultura de seguridad a través de la sensibilización y la formación continua. La escuela busca dotar a los empleados de las habilidades necesarias para identificar, prevenir y responder a las amenazas cibernéticas, convirtiéndolos en defensores activos de la seguridad de la organización.
En un entorno cada vez más complejo, la resiliencia se convierte en un factor crítico para las empresas. La capacidad de adaptarse, recuperarse rápidamente de incidentes y continuar operando de manera eficiente ante desafíos es clave para el éxito a largo plazo. La escuela de ciberseguridad contribuye directamente a fortalecer la resiliencia organizativa al empoderar al capital humano con conocimientos y habilidades necesarios para afrontar los riesgos digitales.
Al fomentar una cultura proactiva de seguridad, baja la probabilidad de ataques exitosos, mitigan impactos potenciales y se asegura la continuidad operativa. La escuela también proporciona una solución formativa concreta que responde a las obligaciones establecidas por la NIS2 en materia de capacitación interna. Además, refuerza el componente de gobernanza digital dentro de los marcos ESG, especialmente en sectores regulados o con alta exposición operativa.