Google adquiere Wiz por 32,000 mdd para fortalecer seguridad cloud
Google adquirirá la empresa de ciberseguridad Wiz por 32,000 millones de dólares, reforzando su presencia en la computación en la nube y la seguridad informática.

Google selló un acuerdo definitivo para la compra de la firma de ciberseguridad Wiz, por 32,000 millones de dólares (mdd). Esta transacción es considerada la más grande en la historia de la firma y su matriz, Alphabet. El precio de compra anunciado supera la propuesta de compra de 23,000 mdd que Wiz rechazó en julio pasado.
La adquisición representa un paso estratégico para Google y Alphabet, ya que refuerza su presencia en el ámbito de la seguridad informática, un mercado en constante evolución y crecimiento, además, busca aumentar su competitividad dentro del sector de la computación en la nube, donde actualmente dominan gigantes como Amazon y Microsoft.
Una vez completada la transacción, que se llevará a cabo en su totalidad en efectivo, Wiz se integrará de manera efectiva a Google Cloud, fortaleciendo así su oferta y capacidad en el ámbito de la seguridad, ya que existe una creciente demanda de soluciones de seguridad más robustas por parte de empresas y gobiernos que operan en la nube.
En este sentido, Google subrayó la necesidad de contar con una mayor variedad de proveedores de computación en la nube para satisfacer estas exigencias. Manifestó que la unión entre Google Cloud y Wiz permitirá potenciar la seguridad en la nube y mejorar la capacidad de utilizar múltiples nubes de manera conjunta.
Wiz, una startup con sede en Nueva York, Estados Unidos, ha desarrollado herramientas de seguridad destinadas a proteger la información almacenada en Centros de Datos remotos de posibles intrusiones. Con cuatro años de existencia, ha logrado posicionarse como un actor relevante en el ámbito de la ciberseguridad.
El acuerdo entre las empresas no escapará al escrutinio de los reguladores antimonopolio, quienes realizarán un examen minucioso de la transacción. A pesar de que se espera una mayor receptividad por parte de la administración de Donald Trump hacia los acuerdos comerciales, también ha manifestado un escepticismo hacia las grandes empresas tecnológicas.
La potencial adquisición de Wiz sería una de las operaciones más significativas del año en el ámbito tecnológico, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en el mercado de la ciberseguridad y la computación en la nube. Según la valoración más reciente, Wiz fue estimada en 12,000 mde, sumando el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital.
Si se concretara la transacción en los términos anunciados, esta adquisición marcaría un hito en la historia de Alphabet, superando con creces la compra anterior más grande realizada por la empresa, que fue Motorola Mobility por 12,500 mdd. En 2022, Alphabet desembolsó 5,400 mdd para adquirir a la empresa de ciberseguridad Mandiant.