Solo 24% de empresas en México protegen dispositivos móviles
Además, un estudio reciente refiere que el error humano es responsable de 72% de las brechas de seguridad, asimismo, que 43% de las empresas en México no capacita a su personal en temas de ciberseguridad.

Un estudio expone datos alarmantes sobre la ciberseguridad en México: solo 24% de las empresas implementan soluciones de Mobile Device Management (MDM) para proteger su información corporativa, lo que deja a la mayoría de las organizaciones expuestas a amenazas como phishing, malware y accesos no autorizados.
Además, el estudio realizado por GEMA destaca que el error humano es responsable del 72% de las brechas de seguridad, y que el 43% de las empresas en México no capacita a su personal en temas de ciberseguridad.
Los especialitas han advertido que la falta de protección no solo pone en riesgo la información corporativa, sino que también puede afectar la confianza de los clientes y socios comerciales, generando consecuencias financieras y de reputación para las empresas.
Ante estos desalentadores resultados, se hace imperativo que las empresas en México tomen medidas inmediatas para fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. La implementación de soluciones MDM y la capacitación del personal son acciones fundamentales que pueden ayudar a mitigar los riesgos cibernéticos.