Cloud computing: tendencias en IA, seguridad y sostenibilidad para 2025
Durante 2024, el Cloud Computing avanzó en Inteligencia Artificial, seguridad y entornos multi-cloud, mientras enfrenta desafíos como la complejidad de gestión y falta de personal cualificado.

El Cloud Computing ha presentado notables avances en 2024, siendo la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas cloud (AIaaS), la seguridad y la privacidad de los datos, así como los entornos híbridos y multi-cloud, algunas de las áreas más impactadas.
Este año ha sido testigo de la adopción masiva de soluciones en la nube y la migración hacia entornos multi-nube, otorgando mayor flexibilidad y optimización de costes en las operaciones empresariales.
De cara a 2025, se anticipa un aumento en la adopción de tecnologías como la IA y el Big Data, lo cual demandará infraestructuras más potentes y eficientes.
A su vez, la sostenibilidad seguirá desempeñando un papel crucial, impulsando la necesidad de Centros de datos energéticamente eficientes y soluciones de gestión energética integradas en las plataformas cloud.
Se prevé una integración más intensa de estas soluciones para un consumo más preciso y eficiente en el entorno cloud.
Desafíos persistentes
No obstante, los desafíos en el ámbito del Cloud Computing siguen siendo relevantes. La complejidad en la gestión cloud, la escasez de personal cualificado, la seguridad de los datos y el costo son obstáculos significativos para muchas organizaciones.
Además, la necesidad de modernizar las aplicaciones para aprovechar al máximo las tecnologías en la nube se mantiene como un reto constante, en donde las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan retos particulares.
La falta de recursos internos para gestionar infraestructuras complejas y garantizar la seguridad de los datos representa un desafío significativo para la Pymes en la adaptación al Cloud Computing. En este sentido, será importante contar con el apoyo de las empresas de IT locales para facilitar la adopción de estas tecnologías.