En un mundo cada vez más digitalizado, un desarrollo entre la computación en la nube (cloud) y la computación en el borde (edge) ha dado lugar a la innovación llamada "continuo de computación", continuum computing.
Esta evolución integra de manera fluida diversas capacidades, recursos y servicios cloud, como centros de datos, cloud privado, cloud pública, cloud híbrida, entornos multicloud y el edge 5G, lo que permite satisfacer las necesidades de rendimiento, seguridad y costo de las cargas de trabajo de las aplicaciones actuales.
El continuum computing es considerado un cambio disruptivo en el mundo de la computación cloud y la infraestructura de datos. Su capacidad para integrar de manera coherente y eficiente diferentes recursos y servicios representa una evolución significativa en la forma en que las organizaciones gestionan sus operaciones digitales.
Además, esta tecnología se posiciona como un elemento clave para la transformación digital, ya que permite a las empresas adaptarse a un entorno en constante cambio y evolución.
El desafío de la seguridad de datos en el contexto de la nube y edge
A pesar de las ventajas que ofrece el continuum computing, la seguridad de los datos se presenta como uno de los principales obstáculos para su adopción masiva. Diversas encuestas y estudios han demostrado que muchos usuarios que manejan datos sensibles dudan en adoptar completamente los servicios de cloud pública debido a preocupaciones sobre la confidencialidad.
Aunque la seguridad de los datos almacenados o en tránsito está bien cubierta, los datos en el cloud continúan siendo vulnerables cuando están en uso, lo que plantea un desafío importante para su protección.
Computación confidencial
En este contexto, la computación confidencial se presenta como una solución integral para garantizar la seguridad de los datos en el continuo cloud-edge.
Esta tecnología facilita el intercambio seguro de datos y la colaboración, mejorando la detección del fraude y la gestión del riesgo, al tiempo que se mantiene la confidencialidad e integridad de los datos sensibles.
Al implementar arquitecturas cloud-edge seguras, las instituciones pueden beneficiarse de la escalabilidad y flexibilidad de un cloud híbrido sin sacrificar la soberanía y seguridad de sus datos.
El sector financiero es uno de los ámbitos que se beneficia de manera significativa de la implementación de la computación confidencial. Al permitir el procesamiento seguro y conforme a la normativa de datos financieros sensibles procedentes de diversas fuentes, esta tecnología se posiciona como una herramienta esencial para abordar el desafío del fraude financiero.
Su capacidad para garantizar la seguridad de los datos en uso y permitir su intercambio de forma confidencial representa un avance significativo en la protección de la información financiera, lo que redunda en beneficio de las instituciones y sus clientes.
Ventajas del continuum computing para organizaciones
Una de las mayores ventajas de esta nueva configuración es la posibilidad de que las organizaciones opten por una plataforma de computación exclusivamente edge o por una configuración multicloud, donde trabajen en conjunto.
Esta flexibilidad permite a las empresas lograr la movilidad y el equilibrio de sus cargas de trabajo de manera más eficiente, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la agilidad operativa.