¿De qué va el Plan Nacional de Data Centers de Chile?

Con una inversión de 4,000 millones de dólares y con la sostenibilidad como eje principal, este plan nacional impulsa la transformación digital y establece un modelo de multi-cloud.

El Plan Nacional de Data Centers en Chile marca un hito muy importante en el proceso de transformación digital de América Latina, pues el gobierno del país busca fomentar el crecimiento de la industria de Centros de datos y establecer un modelo de multi-nube para el Estado.


Para ejecutar el plan, se proyecta una inversión de 4,000 millones de dólares, con el objetivo de crear un ecosistema que fortalezca la presencia de cloud en el país, con la sostenibilidad como eje principal. Así, se identificarán las ubicaciones más adecuadas y se agilizarán los trámites de permisos necesarios.


Compromiso con la eficiencia

El plan nacional también considera la promoción de un acuerdo de producción limpia entre el Estado y la industria, que buscará establecer metas de reducción de consumo hídrico y mayor eficiencia energética en los proyectos de Centros de datos.


En tanto que la implementación del Servicio Compartido Multi-Nube Estatal permitirá al sector público acceder a capacidades de cómputo de forma coordinada y estandarizada. Este modelo multi-cloud incrementaría la resiliencia al distribuir aplicaciones entre todos los proveedores de servicios de nube que cumplan con un estándar técnico abierto.


Beneficios para la industria nacional

El modelo propuesto en el plan presenta una valiosa oportunidad para el desarrollo de la industria de nubes públicas en Chile. Al establecer un estándar técnico abierto, se facilita la participación tanto de proveedores de servicios de nube locales como de hiperescalables, promoviendo la competencia y la diversidad.


Es fundamental destacar que este enfoque en tecnologías y estándares abiertos garantizaría un entorno equitativo para todos los actores involucrados, evitando favorecer estándares particulares y promoviendo la innovación en beneficio de la transformación digital del país.


Desde una perspectiva más amplia, el Plan Nacional de Data Centers no solo beneficiará al sector público, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la industria tecnológica y empresarial en general que beneficie a diversos actores de la sociedad.

Compartir: