Empresas incrementarán 63% inversión en seguridad cloud
Este año, 63% de las empresas aumentará su inversión en seguridad cloud, con la intención de enfrentar los retos que presenta la escasez de talento y el cumplimiento normativo.

De acuerdo con un informe de Fortinet, 63% de las empresas tiene la intención de aumentar su inversión en seguridad en la nube este 2025. Esta cifra refleja la creciente preocupación por proteger los entornos híbridos y multicloud en constante expansión.
Sin embargo, el informe de la emrpesa de ciberseguridad con sede en Estados Unidos también señala que la escasez de talento y el cumplimiento normativo siguen siendo retos significativos para las organizaciones.
Según el informe, la adopción de la nube híbrida por parte de las empresas en el mundo ha alcanzado 54%. Esta tendencia permite a las organizaciones combinar infraestructuras locales con plataformas de cloud pública, mejorando su escalabilidad, flexibilidad y resiliencia.
Sin embargo, la seguridad y el cumplimiento normativo continúan siendo barreras importantes para su adopción, con 61% de los encuestados identificando estas cuestiones como sus principales preocupaciones.
Desafíos en la inversión en seguridad en la nube
En la actualidad, la seguridad en la nube representa 35% del presupuesto total en ciberseguridad de las empresas. Muchas luchan por establecer compromisos de gasto mínimo en la nube y deben evaluar estrategias de inversión más flexibles que les permitan escalar sus capacidades según sus necesidades reales.
La necesidad de garantizar el cumplimiento de normativas como el Reglamento General de Protección
de Datos de la Unión Europea (GDPR) se vuelve crucial, especialmente para sectores altamente regulados, como la atención médica y las finanzas, que deben proteger datos sensibles y evitar brechas de seguridad.
Además, el déficit de personal cualificado en seguridad en la nube representa otro desafío importante. Un 76% de las organizaciones admite tener dificultades para encontrar profesionales con experiencia en este ámbito, lo que limita su capacidad para gestionar de manera efectiva la protección de los entornos híbridos y multicloud.
Falta de confianza en la detección de amenazas
El informe también revela que solo 36% de los encuestados expresa plena confianza en su capacidad para detectar y responder a amenazas en la nube. Esta falta de confianza expone la necesidad de reforzar la visibilidad y la automatización en la detección de incidentes.
En cuanto al futuro de la seguridad en la nube, el informe señala que estará marcado por la integración de Inteligencia Artificial para la detección de amenazas, el auge del Edge Computing y el crecimiento de las Arquitecturas de confianza cero (Zero Trust).