Las cuatro ventajas de implementar la nube híbrida
La nube híbrida se consolida como la solución óptima para gestionar datos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa gracias a su capacidad analítica en entornos públicos y privados.

En el panorama actual donde la toma de decisiones estratégicas se basa en datos, la nube híbrida emerge como una solución fundamental para optimizar recursos y alcanzar un mayor nivel de eficiencia operativa. Según un estudio de Forrester, 89% de los profesionales de TI consideran que adoptar esta tecnología es esencial para mantener la competitividad en el mercado actual.
Las plataformas de datos híbridas, capaces de analizar información alojada tanto en nubes públicas como privadas, brindan una visión integral del conjunto de datos, independientemente de su ubicación. Esta capacidad de unificar la gestión de datos a través de diferentes entornos es crucial para extraer valor máximo de la información disponible.
Previendo que el futuro de la gestión de información estará definido por modelos híbridos, expertos de Cloudera han identificado cuatro ventajas clave en la implementación de plataformas de datos híbridas, que no solo optimizan los procesos internos, también permiten a las organizaciones mantenerse a la vanguardia.
Una visión integral de las ventajas de la nube híbrida
1 Eliminación de silos y eficiencia en la gestión de datos. Un modelo de cloud híbrida efectivo permite almacenar datos de entornos privados y múltiples nubes mediante una única plataforma. Esta centralización elimina la necesidad de soluciones separadas en las arquitecturas de datos locales y en la nube, favoreciendo la eficiencia y reduciendo significativamente los costos asociados a la reestructuración y reescritura de datos en diferentes escenarios.
2 Impulsar interoperabilidad y escalabilidad rápida. La clave para proyectos escalables reside en la capacidad de analizar datos de manera flexible, independientemente de su ubicación, y buscar sinergias entre los datos de distintos entornos. Una plataforma híbrida genera valor durante todo el ciclo de vida de los datos. Esta característica es fundamental para implementar nuevos casos de uso de IA basados en información de calidad.
3 Gobernanza y cumplimiento normativo. El cumplimiento normativo es fundamental para las compañías. Una gestión eficaz de los datos a través de una plataforma híbrida garantiza una seguridad y gobernanza sólidas, asegurando que los usuarios adecuados accedan a la información necesaria en diferentes entornos.
4 Visión unificada y confianza en la toma de decisiones. Al unificar las herramientas de análisis, una plataforma híbrida evita que los usuarios operen en diferentes escenarios, optimizando las cargas de trabajo y reduciendo el tiempo empleado en tareas, así como los costos asociados. Esto permite alcanzar una visión unificada y de confianza para todos los equipos.