Sin cumplir expectativas, Google Cloud crece 30% ingresos
Además, el mercado no pasa por alto que China inició una investigación formal sobre Google por una presunta violación de la Ley Antimonopolio, aunque la presencia de la empresa sea mínima en este país.

Los ingresos de Google Cloud crecieron 30 % durante 2024, para alcanzar casi 12,000 millones de dólares, sin embargo, los resultados económicos no alcanzaron las expectativas del mercado.
La dirección financiera de la compañía señaló que la demanda de productos de Inteligencia Artificial superó la capacidad disponible en el cuarto trimestre de 2024, lo que tuvo un impacto notable en los resultados.
En cambio, Alphabet, la compañía en la que se integra Google, ha terminado su año fiscal 2024 con ingresos superiores a los 350,000 millones de dólares, 14 % más de lo ingresado en 2023.
A pesar de los desafíos enfrentados, Google Cloud sigue comprometida en cerrar la brecha con los líderes del mercado, como Amazon Web Services y Microsoft Azure.
Y Alphabet, la empresa matriz de Google, mantiene su enfoque en la movilidad autónoma a través de Waymo, su servicio de robotaxi, que actualmente opera en Los Ángeles, San Francisco y Phoenix.
Además, se ha anunciado su expansión a Austin, Texas, y la integración con Uber en Austin y Atlanta para el año 2025. También se planea probar Waymo en Tokio, marcando su primera expansión internacional.
Google, investigada por China
El mercado no pasa por alto que China inició una investigación formal sobre Google por una presunta violación de la Ley Antimonopolio, aunque la presencia de la empresa en este país es mínima.
De acuerdo con agencias, la medida tiene un carácter simbólico ya que el buscador lleva bloqueado desde 2010 ante la censura y las presiones del gobierno comunista chino.
Los usuarios chinos utilizan motores de búsqueda y otras aplicaciones locales, y otros servicios de la empresa norteamericana como los de mail, traducción y mapas también están censurados salvo que se utilice una red virtual privada (VPN) de pago.