Colaboración entre América Móvil y SpaceX no será posible
América Móvil se centrará en la expansión de su propia infraestructura en Latinoamérica, dejando de lado la posibilidad de asociarse con el servicio de internet satelital Starlink.

Pese a que la colaboración entre el ingeniero Carlos Slim, fundador de América Móvil y Elon Musk a través de SpaceX, estaba llamada a ser un negocio con grandes beneficios para las telecomunicaciones de Latinoamérica, ya no será posible.
El año pasado, América Móvil exploró la posibilidad de colaborar con SpaceX para revender su servicio de internet satelital en la región, con el objetivo ampliar la cobertura y accesibilidad, brindando un servicio de internet de alta calidad a más usuarios.
Sin embargo, en una conferencia el 10 de febrero, el empresario mexicano afirmó que la alianza con Musk "va para atrás"; consideró más conveniente invertir en la expansión de la infraestructura de América Móvil, incluyendo torres, planta y fibra óptica.
Este cambio de postura se confirmó cuando el CEO de América Móvil, Daniel Hajj, comentó no trabajan con ninguna empresa satelital en servicios de mensajería y que solo estaban evaluando la viabilidad del satélite para cobertura en zonas rurales.
Hajj destacó que no tenían negociaciones en curso con compañías satelitales, inclusó anunció una inversión de 22,000 millones de dólares en los próximos tres años para expandir infraestructura. Este movimiento implica un enfoque en fortalecer presencia y servicios en la región.
Este cambio de postura se produce en un contexto tenso, debido a las declaraciones de Musk en la red social X, donde ha expresado opiniones críticas sobre el Estado mexicano, además, se percibe una influencia del magnate en el gobierno de Donald Trump.
No obstante, una colaboración entre América Móvil y SpaceX aún sería posible en el futuro, impulsada por mayores necesidades de redes híbridas y temas de cobertura en Latinoamérica, así como por un mayor desarrollo de tecnologías de internet satelital.