Dispositivo móvil con wifi y tecnología láser detecta exceso de velocidad

En Cataluña, se activaron dispositivos móviles que detectan vehículos a exceso de velocidad, con el fin de reducir accidentes en las carreteras.

Avances tecnológicos como la tecnología láser y el wifi están revolucionando la forma de detectar a los vehículos que son conducidos a excesos de velocidad en las carreteras.


Estos nuevos radares, prometen atraer la atención de los entusiastas de la tecnología y generar preocupación entre los amantes de la velocidad, quienes verán en ellos un nuevo desafío en su afán de conducir a altas velocidades.



Características destacadas de los nuevos radares

Los radares con tecnología láser y wifi presentan una serie de ventajas que los convierten en una herramienta eficaz para aumentar la seguridad vial.


Entre sus principales características, destacan:



  • Posibilidad de ser ubicados en cualquier vía, sin restricciones de tipo de carretera
  • No requieren conexión eléctrica externa, lo que facilita su instalación y funcionamiento
  • Rapidez y eficiencia en la detección de vehículos a alta velocidad
  • Amplio rango de detección, abarcando varios carriles de circulación


Monitoreo eficiente sin agentes de tránsito

Una de las innovaciones más significativas de estos radares es su capacidad para operar de manera autónoma sin la presencia de un agente de tránsito en el lugar. Gracias a la conexión wifi, las infracciones pueden ser gestionadas de manera remota, lo que permite un monitoreo más eficiente y ágil por parte de las autoridades de tránsito.


Esto no solo optimiza los recursos humanos, sino que también aumenta la efectividad en la detección de infracciones, contribuyendo a una mayor seguridad en las carreteras, por ejemplo en Bellvitge sentido Castelldefels y Santa Perpetua de Mogoda sentido Tarragona, en La Coruña, España.



  • Antes de su instalación en estas vías, las autoridades de tránsito realizaron un estudio para determinar los puntos con mayor incidencia de siniestros viales, a fin de colocar los nuevos radares en las ubicaciones más estratégicas.


Estos radares permanecerán en estas ubicaciones por varias semanas, gracias a la autonomía de sus baterías, que les permite operar sin necesidad de recarga constante. Esta característica garantiza una vigilancia continua en puntos críticos, contribuyendo a la reducción de siniestros viales en la región.


Los primeros resultados obtenidos tras la instalación de estos radares han sido alentadores. En los sitios seleccionados, se ha registrado una reducción entre el 65% y el 80% en la ocurrencia de siniestros viales.


Gracias a su avanzada tecnología, son capaces de detectar vehículos a alta velocidad, incluso si estos se desplazan en sentido contrario. Además, su capacidad de seguimiento permite la identificación de infracciones a varios metros de distancia, dificultando la posibilidad de evadir la sanción desacelerando al acercarse al radar.

Compartir:

Noticias Relacionadas