China domina patentes de IA a nivel mundial

China lidera en patentes de Inteligencia Artificial, con 69.7%, a pesar de invertir menos que Estados Unidos; su modelo combina apoyo estatal, investigación académica y despliegue industrial.

El panorama global de la Inteligencia Artificial (IA) está experimentando una transformación significativa, con China emergiendo como un actor dominante en el ámbito de las patentes. Un reciente AI Index Report 2025, elaborado por el Instituto de IA Centrada en el Humano de la Universidad de Stanford, revela que China ostenta 69.7% de las patentes concedidas a nivel mundial en este campo.


A pesar de invertir 12 veces menos que Estados Unidos en IA privada, China se ha posicionado como líder en publicaciones científicas (23.2%), citaciones (22.6%) y despliegue industrial, con más de 276,000 robots instalados. Este dominio chino en las patentes de IA no es solo un hito estadístico, representa un cambio profundo en la geopolítica de la innovación global.


El modelo de desarrollo tecnológico de China se basa en una combinación estratégica de apoyo estatal masivo, movilización académica y una integración industrial sin precedentes. A diferencia de Estados Unidos, donde la inversión privada lidera el desarrollo de modelos notables de IA, en China el ecosistema de innovación se apoya en gran medida en el sistema académico y de investigación estatal.


En 2023, 84.5% de las publicaciones científicas en IA originadas en China provienen del sector académico, muy por encima del promedio global. Aunque su participación en el desarrollo de modelos notables aún es menor comparada con Estados Unidos (15 modelos notables en China frente a 40 en Estados Unidos en 2024), su volumen de publicaciones científicas —el mayor del mundo con 23.2% del total— y de citaciones (22.6%) revela una apuesta de largo plazo: cimentar la base teórica y técnica para liderar el futuro de la IA.


El liderazgo de China en publicaciones científicas relacionadas con IA es un indicador clave del compromiso del país con la investigación y desarrollo en este campo. Esta inversión en la producción académica contribuye significativamente a la construcción de una base sólida para el avance de la IA a nivel global.


Las publicaciones científicas no solo consolidan el conocimiento existente, sino que también impulsan la innovación y fomentan nuevas líneas de investigación. En este sentido, la creciente participación de China en la producción científica de IA tiene un impacto significativo en la evolución del campo y en la configuración del futuro tecnológico.


China ha implementado estrategias estatales robustas para impulsar el desarrollo de la IA. En 2024, el gobierno autorizó un fondo de 47,500 millones de dólares destinado exclusivamente al desarrollo de semiconductores, esenciales para la IA moderna. Estas iniciativas demuestran el compromiso del país de convertir la IA en un motor de crecimiento económico y tecnológico.


A pesar de que China domina en patentes y publicaciones, Estados Unidos sigue siendo líder en el desarrollo de modelos avanzados de IA. En 2024, instituciones estadounidenses produjeron 40 modelos notables, más que los 15 desarrollados en China y los tres en Europa. Sin embargo, la brecha de rendimiento entre modelos estadounidenses y chinos se está cerrando rápidamente.

Compartir: