Dubai: transformación digital con IA y Blockchain
Dubai impulsa la transformación digital a través de Inteligencia Artificial y blockchain, ofreciendo oportunidades de colaboración tecnológica con Latinoamérica para potenciar el crecimiento mutual.

Dubai se está posicionando como un líder global en la transformación digital, con un enfoque en la Inteligencia Artificial (IA) y el Blockchain como impulsores clave de su desarrollo. La ciudad ha diseñado la Agenda Dubai 2033, una estrategia que busca duplicar el PIB en una década mediante el uso de datos y las dos tecnologías mencionadas.
Además de su proyección económica, Dubai ha establecido un entorno propicio para la colaboración tecnológica y el crecimiento empresarial. Se han creado incentivos para startups y han facilitado el acceso a inversión tecnológica, convirtiendo la ciudad en un destino atractivo para emprendedores y empresas innovadoras de todo el mundo.
El CEO del Centro de Blockchain de Dubai, Marwan Alzarouni, destaca que estas tecnologías no solo transforman la manera en que operan los gobiernos y las empresas, sino que también impactan de manera significativa en la calidad de vida de las personas, de acuerdo con una publicación de Infobae.
Las aplicaciones de IA, en particular, están redefiniendo la interacción entre ciudadanos y empresas, haciéndola más eficiente, segura y confiable. Esta evolución no solo beneficia a las organizaciones, sino que también genera un impacto positivo en la vida diaria de los habitantes de Dubai.
Innovación y seguridad en equilibrio
Dubai busca encontrar un equilibrio entre el impulso a la innovación y la protección de la privacidad ciudadana a través de un marco regulatorio flexible. Proyectos como UAE Pass ilustran el compromiso de la ciudad con la seguridad y la digitalización, estableciendo estándares altos en la protección de datos personales.
La conexión entre Dubai y Latinoamérica abre un abanico de oportunidades para la colaboración tecnológica y la expansión global de empresas en ambas regiones. Esta vinculación entre mercados emergentes tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico y puede fomentar la innovación tecnológica a nivel internacional.