Inteligencia Artificial, el cambio silencioso que impacta todo

La Inteligencia Artificial está revolucionando diversos sectores, pero sorprende que ya que no solo está al alcance de las grandes corporaciones, sino que también puede ser utilizadas por Pequeñas y medianas empresas (PYMEs), i

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo acelerado. Aunque a menudo se percibe como una tecnología futurista lejana, la realidad es que la IA ya estápresente en día a día, haciéndose invisible para aquellos que no tienen la capacidad de verla o simplemente no quieren reconocer su impacto.


En un evento organizado por Microsoft junto a otras empresas como iLink Digital y Derevo, se pudo apreciar cómo la IA está revolucionando sectores tan diversos como el financiero, tecnológico y manufacturero. Las conferencias se centraron, entre otros escenarios, en las aplicaciones prácticas de la IA y sus beneficios inmediatos para las empresas.


Lo que más llamó la atención fue la accesibilidad de estas herramientas, ya que no solo están al alcance de las grandes corporaciones, sino que también pueden ser utilizadas por Pequeñas y medianas empresas (Pymes), incluso en sus modelos básicos.


La implementación de soluciones de IA puede llevar a reducciones significativas en los costos operativos, de hasta 60%, incrementos en la eficiencia superiores al 25% y una reducción en los tiempos de comercialización de 25%. Estos resultados demuestran el potencial transformador que la IA tiene para mejorar la competitividad de las empresas.


Desde iLink Digital, se compartió ejemplos concretos de cómo la IA está ayudando a transformar diferentes sectores. Voceros de Microsoft explicaron cómo los co-pilots (agentes de IA) ontribuyen a la automatización de procesos, el análisis predictivo y la personalización, aspectos que se observan cada vez más en sectores como los servicios financieros.


Los chatbots, por ejemplo, manejan hasta 80% de las consultas de los clientes, reduciendo costos y permitiendo que Recursos Humanos se centre en tareas más complejas. La IA también cambia la forma en que se trabaja. Un artículo de la revista española Big Data Magazine refiere que 75% de los trabajadores del conocimiento ya utilizan alguna herramienta de IA en su día a día.


Además, 71% de los directivos prefieren contratar a personas con habilidades en IA, incluso si tienen menos experiencia, lo que indica la creciente importancia de estas habilidades en el mercado laboral. Y si bien la IA presenta grandes retos, también ofrece valiosas oportunidades para quienes la comprenden y la aprovechan.

Compartir: