La Inteligencia Artificial reconfigura el diseño de interiores
La Inteligencia Artificial permite visualizar rediseños de interiores a través de simulaciones visuales personalizadas, facilitando la decoración del hogar y otros espacios sin experiencia previa en diseño.

El diseño de interiores a menudo representa un desafío para muchas personas, por la complejidad de visualizar cambios en un espacio o la falta de conocimientos técnicos para realizarlos. La Inteligencia Artificial (IA) ofrece herramientas accesibles que permiten explorar diferentes estilos y opciones sin necesidad de reformas costosas o la contratación de profesionales.
La IA analiza elementos como la estructura, la proporción del mobiliario y la iluminación para producir imágenes con nuevas distribuciones, colores y objetos decorativos. Estas visualizaciones permiten explorar múltiples alternativas sin realizar cambios físicos, reduciendo la incertidumbre en la toma de decisiones.
Una de las aplicaciones más populares en este ámbito es Home AI - Diseño de interiores, disponible gratuitamente en iOS 18. Esta herramienta utiliza IA para generar simulaciones visuales a partir de una fotografía, permitiendo a los usuarios visualizar cómo quedaría su espacio rediseñado, desde moderno y minimalista hasta clásico y escandinavo.
Las herramientas de IA no solo facilitan la visualización del diseño final, también ofrecen beneficios tangibles para los usuarios como accesibilidad, prueba virtual, ahorro de tiempo y recursos. Además, estas aplicaciones son útiles en escenarios tan diversos como mudanzas, remodelaciones y reorganización de espacios.
Más allá de Home AI
Otras aplicaciones disponibles en iOS y otras plataformas ofrecen funciones similares. RoomGPT genera alternativas visuales a partir de una fotografía utilizando IA generativa para aplicar distintos estilos decorativos. Planner 5D diseña espacios en 2D y 3D, con una amplia biblioteca de objetos y acabados para facilitar la planificación arquitectónica de interiores.
Remodel AI extiende estas funciones también a espacios exteriores, con opciones para experimentar con fachadas, jardines y terrazas. Estas herramientas demuestran la versatilidad de la IA en el diseño interior, adaptándose a diferentes necesidades y escenarios.
A pesar de sus beneficios, es importante considerar limitaciones de estas aplicaciones, como la dependencia de patrones y la precisión de las simulaciones. Sin embargo, estas herramientas digitales representan una evolución significativa en el diseño de interiores, traduciendo capacidades técnicas complejas en recursos visuales accesibles para todos.