Magma, nueva IA capaz de controlar software y robots

Microsoft presentó Magma, una Inteligencia Artificial que integra control de software y robots, revolucionando la interacción con datos multimodales.

Microsoft presentó una innovadora Inteligencia Artificial (IA) llamada Magma, la cual es capaz de controlar tanto software como robots. Este ambicioso proyecto ha sido el resultado de la colaboración entre la empresa e instituciones como KAIST, Universidad de Maryland, Universidad de Wisconsin-Madison y Universidad de Washington.


Esta colaboración, que ha fusionado conocimientos y experiencia en distintas áreas, impulsando el desarrollo de una IA de vanguardia que es el primer modelo de IA que procesa datos multimodales, incluyendo texto, imágenes y videos, además de tener la capacidad de interactuar de manera nativa con estos elementos.


Una de las principales innovaciones que presenta Magma es la integración de todas sus capacidades en un único modelo base. A diferencia de otros sistemas que dependen de modelos separados para la percepción y el control, la propuesta de Microsoft permite una mayor eficiencia en el procesamiento y la ejecución de tareas complejas.


Esta característica posiciona a Magma como un referente en el desarrollo de agentes de IA más autónomos y capaces de realizar acciones de manera coordinada. Esta capacidad de planificación y ejecución abre nuevas posibilidades en la automatización de procesos o la asistencia en tareas complejas que requieren un mayor nivel de interacción y adaptabilidad.


Magma ha sido entrenada previamente en amplias cantidades de conjuntos de datos VL heterogéneos, que incluyen imágenes, videos y datos robóticos. Este proceso de entrenamiento permitó dotar a la IA de un amplio conocimiento y versatilidad, lo que se traduce en su capacidad para abordar una variedad de tareas y situaciones de manera más efectiva.

Compartir: