Meta conectará cinco continentes con un cable submarino
Para llevar a cabo el Proyecto Waterworth, Meta instalará un cable submarino de 50,000 kilómetros para mejorar la capacidad de transporte de datos digitales entre cinco continentes.

Meta, la empresa estadounidense detrás de Facebook e Instagram, implementará el Proyecto Waterworth, con una inversión de miles de millones de dólares que no ha sido dada a conocer. El plan considera la instalación de un cable submarino que conectará cinco continentes a lo largo de más de 50,000 kilómetros.
La finalidad de esta mega infraestructura es potenciar la capacidad y fiabilidad en el transporte de datos digitales, cumpliendo así con las crecientes demandas de conectividad a nivel global, por lo cual Meta considera una "inversión plurianual de varios miles de millones de dólares".
Los cables submarinos sostienen prácticamente la totalidad de las comunicaciones digitales a nivel mundial. A medida que la necesidad de una conectividad más rápida y eficiente aumenta, estas infraestructuras se convierten en el elemento vital para garantizar el flujo de información en tiempo real entre diferentes regiones del planeta.
Los cables submarinos no están exentas de riesgos. Elementos naturales, como terremotos y tormentas, así como actos de sabotaje y espionaje, ponen en jaque su integridad. A pesar de contar con sistemas de protección, su vulnerabilidad representa un desafío constante para las empresas que operan en las comunicaciones digitales.
El tráfico digital mundial está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado en gran medida por el avance de la Inteligencia Artificial y los modelos de IA generativa. Según proyecciones recientes, este aumento continuará en los próximos años, lo que subraya la urgencia de fortalecer la infraestructura de conectividad global.