Puebla aspira a convertirse en el Silicon Valley de Latinoamérica

El objetivo es que Puebla sea el principal proveedor de tecnología y capital humano en México y Latinoamérica, convirtiéndola en un referente en estos campos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer una ambiciosa visión para la entidad en el ámbito tecnológico y educativo. El objetivo es establecer al estado como el principal proveedor de tecnología y capital humano, convirtiéndola en un Silicon Valley.


Aseguró que esta iniciativa se llevará a cabo con el respaldo del gobierno federal, resaltando la importancia de fortalecer las capacidades tecnológicas en sectores clave como la agricultura, ganadería, industria de la transformación y servicios.


El gobernador destacó que Puebla tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo tecnológico gracias al talento humano proveniente de las principales instituciones educativas públicas y privadas de la entidad, con un enfoque humanista e inclusivo.


Unir esfuerzos con el CERN

Armenta anunció su intención de visitar las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza, con el propósito de establecer alianzas en el ámbito del desarrollo de microprocesadores y la generación de una economía del conocimiento y la ciencia.


El asesor Senior de Relaciones Internacionales del CERN, Salvatore Mele, resaltó la visión del gobierno estatal al trabajar para convertir a Puebla en un centro de desarrollo tecnológico, considerándola como la economía del futuro.


Asimismo, destacó la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), organismo descentralizado del gobierno de México, como una medida pionera liderada por una mujer científica en el ámbito gubernamental.


Fomentando empleos del futuro

El representante del CERN anunció la intención de establecer alianzas estratégicas con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con el objetivo de desarrollar proyectos de capacitación para la generación de tecnología y la creación de empleos del futuro.


La secretaria de Secihti, Celina Peña, anunció el proyecto Electro Tlalli, que está destinado a capacitar en el diseño de circuitos integrados en silicio a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el propósito de potenciar la formación de recursos humanos especializados en este campo.


También destacó su participación en eventos internacionales como el CES 2025 y el Bett de Londres, donde logró que programas de software como Microsoft, Canva for Education y Minecraft se implementen en el sector educativo de Puebla de manera gratuita, beneficiando a la comunidad estudiantil pública.


Asimismo, se han establecido cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación para estudiantes de educación básica, con el objetivo de fomentar la educación y el desarrollo de habilidades en estas áreas.

Compartir: