Bosch proyecta 6,000 mde en software en la próxima década
Con la venta de software y soluciones digitales, la empresa proyecta 6,000 millones de euros en una década, destacando la importancia de la Inteligencia Artificial en su negocio.

En Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, Bosch ha revelado su compromiso con la Inteligencia Artificial (IA), el software y las soluciones digitales, proyectando generar más de 6,000 millones de euros (mde) en los próximos 10 años.
Esta estrategia, que establece el software inteligente como base fundamental del negocio, destaca la importancia de la IA, con más de 1,500 patentes en cinco años y cerca de 5,000 especialistas de la empresa en IA trabajando en soluciones inteligentes.
En el CES 2025, la empresa anunció la inversión histórica de 8,000 millones de dólares (mdd) en la adquisición del negocio global de soluciones de calefacción y ventilación de Johnson Controls. Y destinará 1,900 mdd a la fábrica de chips de carburo de silicio en Roseville, California, cuya producción empezará en 2026.
Inteligencia presente en la vida cotidiana
Uno de los aspectos destacados del CES 2025 fue la presentación de la cuna inteligente de Bosch, que fue galardonada por su innovación en el cuidado de recién nacidos. Incorpora sensores avanzados para garantizar el bienestar de los bebés, ajustándose automáticamente para mayor comodidad y seguridad.
Además, cuenta con la capacidad de monitorear signos vitales como la frecuencia cardíaca y respiratoria, alertando a los padres en caso de alguna obstrucción en las vías respiratorias o detectando llanto. Esta tecnología innovadora no solo brinda tranquilidad a los padres.
Otra novedad de la empresa es MEMS, sensores microelectromecánicos, equipados con software Bosch e IA, que se extiende a teléfonos inteligentes y automóviles; desempeñan un papel crucial, permitiendo funciones como la inclinación de pantallas de vertical a horizontal, el conteo de pasos y el control de bolsas de aire.