CEDH implementa software propio para modernizar servicios
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán implementó un software propio para digitalizar expedientes, asimismo, para gestionar recursos humanos y financieros, mejorando su eficiencia.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán ha llevado a cabo diversas iniciativas con el propósito de modernizar y optimizar el funcionamiento del organismo en cuanto a digitalizar expedientes, y gestionar recursos humanos y financieros.
Con la implementación de un área de sistemas y tecnologías de la información, se desarrolló un software propio que responde a las necesidades específicas de la CEDH, evitando los elevados costos asociados a la adquisición de programas externos.
En un esfuerzo por cumplir con la Ley de transformación digital del Estado y la Ley general de archivos, se llevó a cabo el diseño y construcción del programa de expediente digital. Después de dos años y medio de trabajo, se logró culminar el desarrollo del Sistema Único de Información y Gestión de la comisión.
Este sistema digitaliza expedientes y gestiona el seguimiento administrativo de recursos humanos y pecuniarios de la institución, lo que ha permitido una gestión institucional más eficiente y transparente, con la posibilidad de verificar en tiempo real el avance de las acciones implementadas.
Una de las ventajas destacadas de este sistema es que fue desarrollado por el personal interno de la CEDH, por lo que tiene la versatilidad necesaria para ser transferido a otras instituciones u organismos que requieran una solución similar para mejorar su gestión administrativa y operativa.
La implementación de este sistema marca un hito en la modernización de la CEDH Humanos de Michoacán, superando programas adquiridos anteriormente que no satisfacían adecuadamente las necesidades de esta Defensoría. Con estas acciones, la dependencia ofrecerá un servicio de calidad a la ciudadanía.