Con IA y Cloud, sector software verá un gran auge
El sector software, impulsado por la Inteligencia Artificial y la Nube, muestra un potencial significativo de crecimiento, según analistas de Bank of America.

El sector del software se encuentra en un punto de inflexión. Si bien se registran ganancias evidentes en esta área, que han visto un incremento del 59% en 2023 y de 23% en 2022, estos avances no han sido completamente reflejados en el mercado, lo que sugiere la existencia de un gran potencial de crecimeinto.
Bank of America señala que dicho sector del software está a punto de experimentar un auge sin precedentes. Destaca el potencial de monetización de la Inteligencia Artificial (IA), sobre todo la IA agentica, diseñada para realizar tareas complejas de manera autónoma en representación del usuario.
El proceso de adopción masiva de la IA, según los expertos, está avanzando a un ritmo acelerado. Esto sugiere que las tecnologías avanzadas, como la IA agentica podrían estar más cerca de su implementación práctica de lo que se había anticipado, con aplicaciones concretas previstas para la segunda mitad de 2025.
Innovación y disrupción en la industria
Los analistas subrayan que las herramientas de segunda generación, que ya demuestran un nivel de inteligencia equiparable al de un doctorado en ciertas tareas, desplazarían a trabajadores en la segunda mitad de 2025, generando implicaciones para las empresas como para el mercado laboral en su conjunto.
Más allá del impacto de la IA, el informe también resalta dos factores clave que están impulsando el crecimiento del sector software: la migración continua hacia la Nube y el aumento de los presupuestos destinados a Tecnologías de la Información (TI).
Estas tendencias se proyectan como catalizadores del crecimiento de los ingresos en el sector hasta 2026. Así, Bank of America identifica a Salesforce (CRM), HubSpot (HUBS) y Microsoft (MSFT) como recomendaciones de oportunidades, con un potencial alcista del 36, 21 y 23%, respectivamente.