Sage se enfoca en crecimiento en la Nube para 2025

Sage proyecta crecimiento en 2025 tras un aumento del 9% en ingresos globales y del 7% en la Península Ibérica; éste mercado se vislumbra como una de los más prometodores para la firma.

La empresa de software Sage ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos durante el año fiscal 2024. A nivel global, sus ingresos aumentaron 9%, mientras que en la Península Ibérica, el crecimiento fue de 7%.


Este notable desempeño ha generado expectativas optimistas para 2025, especialmente en el mercado español, que la empresa vislumbra como a uno de los más prometedores para su desarrollo durante este año.


La nueva normativa de factura electrónica y la legislación antifraude se presentan como una oportunidad para Sage, así como la aceleración de la migración de sus clientes hacia soluciones en la Nube, y el incremento del negocio Cloud con los que ya han adoptado esta transformación.


Este contexto favorable para alinear sus estrategias a las nuevas exigencias del mercado representa un desafío y una oportunidad para la firma estadounidense y su ecosistema de partners en la Península Ibérica.


Crecimiento en la Península Ibérica

Los resultados positivos en la Península Ibérica del año fiscal 2024 reflejan una ligera mejora en comparación con el ejercicio anterior. Los ingresos de Sage se elevaron 7%, en comparación con 6% registrado en 2023.


Este crecimiento se traduce en una mayor penetración de los servicios de Sage, especialmente en el ámbito de la nube, donde los ingresos experimentaron un aumento de 13%, manteniéndose en línea con el desempeño del año anterior.


Una de las principales estrategias de la empresa para 2025 es fortalecer su presencia en soluciones cloud. La compañía ha logrado incorporar más de 7,000 nuevos clientes, con más de 1,500 adhiriéndose específicamente a soluciones cloud.


Este crecimiento en la nómina de clientes destaca la incorporación de más de 800 usuarios a Sage Active. Además, ha incrementado el número de vendedores de valor añadido (VAR, por sus siglas en inglés) en 16 y los tech partners en 19, alcanzando 1,200 técnicos certificados en su ecosistema de canal.

Compartir: