Software gratuito experimenta crecimiento significativo
Por lo general, estas herramientas se distribuyen bajo un modelo de código abierto, lo que implica que los usuarios tienen la facultad de leer, modificar y compartir el código fuente.

La tecnología ya es un componente intrínseco en la vida diaria, incluso resulta casi inconcebible concebir la realización de actividades sin ella. Este fenómeno experimentó un notable impulso a raíz de la pandemia de covid, que a partir del 2020 llevó a las personas en todo el mundo a acercarse de manera más intensa al Internet de las Cosas, buscando mantener conexiones con aquellos con quienes se vieron forzados a distanciarse físicamente.
Sin embargo, el impacto de la tecnología continuará intensificándose en la forma en que se llevan a cabo las actividades diarias. Por tanto, se hace indispensable que el entendimiento y conocimiento de la tecnología se expanda de manera constante, a fin de evitar quedarse rezagado. Es aquí cuando los especialistas recuerdan que el software gratuito ha experimentado un crecimiento significativo en la última década.
El concepto del software grturito se refiere a un programa informático que se puede utilizar, descargar y distribuir sin la necesidad de realizar un pago. Por lo general, estas herramientas se distribuyen bajo un modelo de código abierto, lo que implica que los usuarios tienen la facultad de leer, modificar y compartir el código fuente. En la actualidad, este software se percibe como una alternativa para acceder a aplicaciones y servicios sin incurrir en costos.
Esta tendencia ha encontrado su principal impulso en el incremento de opciones disponibles para descargar programas y herramientas de manera gratuita. El software gratuito, a pesar de no estar sujeto a costo alguno, no está exento de restricciones en términos de derechos de uso. Su distribución y modificación están sujetas a condiciones preestablecidas por los creadores originales, es decir, sigue siendo considerado propiedad intelectual.
Software libre y gratuito
La historia del software gratuito se remonta a los albores del desarrollo informático. Desde la década de 1970, el movimiento de Software Libre ha ganado impulso en la comunidad tecnológica global, promoviendo el intercambio y distribución gratuita del código fuente, así como fomentando el acceso libre y la colaboración entre programadores.
A medida que internet se fue consolidando como una herramienta fundamental en la vida cotidiana, el software gratuito se fue posicionando como una opción atractiva para muchos desarrolladores, quienes decidieron liberar sus programas al público con fines educativos o como una forma de compartir sus ideas creativas sin buscar necesariamente un beneficio económico.
Aunque los conceptos de software libre y software gratuito pueden parecer similares, existen diferencias fundamentales entre ambos. El software libre otorga a los usuarios la libertad de utilizar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente del programa sin coste alguno, mientras que el software gratuito se refiere a programas que pueden utilizarse sin realizar un pago, pero que no otorgan los mismos derechos que el primero.
Esta distinción es esencial tenerla en cuenta al momento de elegir el tipo de software que mejor se adapte a las necesidades informáticas. El software gratuito se manifiesta en diversas aplicaciones, herramientas y servicios que se ofrecen sin costo alguno. Esta categoría de software resulta especialmente atractiva para aquellos usuarios que buscan soluciones sin incurrir en gastos, o que desean probar una aplicación antes de realizar una adquisición.
Ejemplos de software gratuito
- Navegadores web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari son algunos de los navegadores más utilizados a nivel mundial, y todos ellos son completamente gratuitos; permiten explorar internet de manera rápida y segura.
- Reproductores multimedia: VLC Media Player, iTunes y Windows Media Player, también disponibles sin costo alguno; permiten la reproducción de contenido multimedia en la computadora sin inconvenientes.
- Editores de imágenes: GIMP integra una amplia gama de funciones avanzadas y accesibles sin costo. Adobe Photoshop ofrece una opción popular para los que buscan herramientas profesionales para la edición fotográfica.
- Suites ofimáticas: LibreOffice incluye procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones, gratuitas. Microsoft ofrece su versión gratuita Office Online, que permite trabajar con documentos de su suite ofimática.
- Antivirus gratuitos: Avast Free Antivirus, AVG Free Antivirus y Bitdefender Antivirus Free Edition contribuyen a mantener la seguridad del sistema operativo, previniendo infecciones por programas maliciosos.