Wallapop revela tendencias de consumo tecnológico de segunda mano

Este año en España ha destacado la preferencia por la Nintendo Switch y el impacto de lanzamientos en la compra-venta de tecnología de segunda mano.

Wallapop ha publicado los patrones de consumo tecnológico durante 2024, revelando algunas tendencias interesantes en el comportamiento de los usuarios en el sector de la segunda mano en España, generando un volumen de transacciones considerable.


Sin embargo, hasta ahora, se carecía de información concreta sobre los verdaderos patrones de consumo en este ámbito. Los datos proporcionados por la empresa tecnológica española han arrojado luz sobre los comportamientos de compraventa en su plataforma.


Entre las observaciones más destacadas se encuentra el notable dominio de la Nintendo Switch en las búsquedas de la categoría Tecnología. Esta consola ha captado la atención de los usuarios de manera evidente, siendo superada únicamente por la PlayStation 5 en abril. .


Adicionalmente, los patrones de consumo han mostrado una serie de momentos específicos en los cuales los usuarios muestran un mayor interés por adquirir tecnología de segunda mano.


Los lunes a las 19:00 horas es el momento favorito para realizar búsquedas relacionadas con este segmento, mientras que la primera semana del mes concentra el mayor volumen de transacciones. Los días 4 y 5 de cada mes representan el pico de actividad, lo cual coincide con el pago de salarios.





El ciclo de renovación tecnológica

Los datos de la plataforma también revelan un patrón fundamental en el comportamiento de los consumidores: aprovechan los grandes lanzamientos de videojuegos para realizar renovaciones en sus dispositivos.


Este fenómeno se traduce en un aumento tanto en las ventas de consolas usadas, por parte de aquellos que desean actualizar su equipo, como en las búsquedas de productos por parte de quienes están interesados en adquirir el último modelo.


Además, el informe de Wallapop expone algunas tendencias virales que han capturado la atención de los usuarios. Desde el aumento significativo en la demanda de la muñeca Nancy de Aitana hasta el incremento del 600% en la búsqueda de las pulseras de la amistad de Taylor Swift antes de su concierto en Madrid.


Asimismo, la popularidad de los muñecos Sonny Angel aumentó 468% de septiembre a noviembre, evidenciando el impacto de los fenómenos de moda en el mercado de segunda mano. Por otro lado, las máquinas de aire acondicionado se convirtieron en el producto más vendido en julio, lo que refleja una demanda estacional que influye en el comportamiento de compra de los consumidores.





¿Y la moda?

Nike, New Balance y Adidas, en ese orden, se posicionaron como las más vendidas en la plataforma. Este dato evidencia la preferencia de los consumidores por las marcas reconocidas en la categoría de calzado deportivo. Las maletas fueron el producto más buscado en la categoría Moda desde mayo, destacándo la importancia de la movilidad y el turismo en las decisiones de compra de los usuarios.


El informe también refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores en relación con la compra de productos de segunda mano. La combinación de factores como la inflación, la incertidumbre económica y el aumento de la conciencia medioambiental ha llevado a muchas personas a considerar la opción de adquirir tecnología de segunda mano no solo como un plan B, sino como su primera elección.


Este cambio de perspectiva indica una evolución en la forma en que los consumidores perciben y valoran los productos de segunda mano, convirtiéndolos en una alternativa viable y atractiva, además de económica en España.

Compartir: